Sobre la capacitación y el desarrollo
de Personal
Existe una mayor conciencia de la
importancia de los procesos de capacitación corporativa y su impacto en el
rendimiento. Para que un empleado pueda realizar sus tareas específicas
requiere de aprender conceptos, dominar habilidades y adquirir destrezas en un
entorno formativo, lo cual afectará directamente su productividad en el trabajo
que efectúe, de ahí que mientras más adecuado sea este proceso inductivo, de
manera más expedita se verán los resultados positivos al interior de la
empresa.
El primer
paso en todo proceso de capacitación es identificar las necesidades específicas, para lo cual se implementan diversos métodos de recolección de datos. Posterior al análisis
de la información recolectada, se determinan los objetivos del programa de
capacitación a diseñar y se genera un programa en consonancia con la misión,
visión, objetivos y criterios operativos de la empresa; Después se procede a
implementar el programa de capacitación y se evalúa su desempeño por medio de
herramientas y procesos que permitan medir su impacto, las cuales se elaboran
desde antes de iniciar la implementación del proceso.
La
definición del tipo de programa de capacitación está directamente relacionado
con el tipo de objetivo que se ha identificado se busca lograr, ya que existen diferencias
operativas entre un taller, un seminario y un curso.
Siliceo,
A. (2006). Capacitación y desarrollo de personal (4a. ed.). Limusa:
México, D.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario